Como suele pasar, a medida que pasan las semanas se acumulan las buenas lecturas y no hay tiempo de poder con todas. Creo que eso es uno de los puntos fuertes de Premio Literario Amazon. Sí, estamos de acuerdo que entre las miles de novelas que se presentan algunas quizás no sean buenas, pero, ¿no pasa lo mismo en el mundo editorial? Saber escoger la próxima lectura es una virtud.
Esta semana he estado inmerso en la lectura de una novela con un número considerable de páginas y, como veía que me iba a ir justo, he decidido no hablaros de ella en esta entrada y espero hacerlo en la próxima.
En esta entrada también quiero aprovechar para compartir con vosotros/as la entrevista que me hizo Alberto del Vado en su podcast, Yo me publico. Fue todo un lujo, pues fue de las primeras entregas del podcast y me sentí muy honrado. En él hablamos largo y tendido sobre mi experiencia en el seguimiento del Premio Amazon. Os dejo el enlace por si tenéis ganas de escucharnos. Ya me contaréis.
Semana 6 y ya tenemos 832 novelas participantes en el Premio Literario Amazon 2021 por las 769 del año pasado. La semana pasada estaban casi igual y está semana empieza a escaparse la participación de 2021 al alza. Buena señal para el Premio.
El año pasado os hablaba de: ¿Es una buena estrategia poner el libro GRATIS para ser finalista?
¿Lo habéis probado? ¿Os está funcionando? Podéis compartir vuestra experiencia en los comentarios de esta entrada.
¿IMPORTA EL NÚMERO DE PÁGINAS PARA SER FINALISTA?
Sí, lo sé, una de mis frikadas, pero los datos están para compartirlos y de paso mirar si hay alguna relación entre ellos con el paso de los años.
Está claro que cuando uno escribe una novela, la mayoría de las veces, no mira el número de páginas que tiene que tener. Escribe la historia y ya. Aunque también es cierto que algunos escritores/as tienen un método de escritura en la que las novelas tienen un número más o menos igual. Supongo que será por construcción.
Por poner un ejemplo famoso.
Andrea Camilleri planificaba su escritura como si fuese un topógrafo levantando un plano. Toda su obra tenía una lógica matemática y geométrica. La extensión ideal de una novela no debía superar las 180 páginas.
Estoy convencido que una gran parte del éxito del gran escritor italiano fue ese número de páginas que hacía que devorásemos sus novelas y nos quedáramos con ganas de más.
Pero vamos con los datos históricos del Premio Literario Amazon. Y empezaremos por las finalistas. ¿Influye el número de páginas para ser finalista?

Con el gráfico se ve claro que las novelas finalistas se concentran entre las 250 y las 450 páginas y que es poco probable que una novela de menos de 150 y más de 550 sea finalista.
Más datos para que podáis evaluar. Tengo datos sobre promedio de páginas entre los participantes:
2018, datos de 663 novelas, promedio 217
2019, datos 439 novelas, promedio 256
Con estos datos nos podemos hacer una idea del promedio de páginas de las novelas participantes en el Premio. Sí, os tengo que decir que hay muchas novelas de menos de 100 páginas que se presentan al Premio y eso hace bajar el promedio. ¿Qué pasaría si no estuvieran en el promedio?
2018, datos 506, promedio 264
2019, datos 374, promedio 290
Como no puede ser de otra forma, el promedio sube y tiende a los datos del gráfico.
Entonces, ¿el número de páginas influye? Se podría decir que no, pues los resultados son los lógicos: se presentan más novelas que tienen entre 250 y 450 páginas y lo normal es que el porcentaje de novelas que tuvieran esas páginas como finalistas estuvieran en ese rango, y así es.
Pero ojo, creo que el dato importante son los extremos. Hay parece que no hay duda y que cuesta meterse en el cinco finalista.
¿IMPORTA EL NÚMERO DE PÁGINAS PARA SER GANADOR?

De nuevo los datos se concentran entre las 250 y las 450 páginas, aunque aquí destacan las novelas ganadores que han tenido entre 350 y 450 páginas.
Así, en frío, se podría decir que la mitad de las novelas finalistas tenían entre 350 y 450 páginas y eso, estadísticamente te da más posibilidades.
En concreto, el promedio es de 412 páginas, con un mínimo de 275 y un máximo de 626.
Buenos, espero que os haya gustado la frikada y tampoco os obsesiones con el número de páginas de vuestra novela. Eso sí, si tiene entre 250 y 450 páginas, más o menos, está más cerca de ser finalista 🙂
RECOMENDACIONES
Ya sabéis que cada semana os voy apuntando cinco lecturas que, por una razón u otra, me han atraído o creo que son dignas de ser mencionadas. No dejaré de apuntar que no he leído ninguna de ellas y que están aquí por el mero hecho del interés lector que me han creado. Espero que escojáis alguna de ellas y que os gusten. Me encantaría que me lo explicarais.
Y como siempre os digo, la mejor forma de apoyar a los escritores/as participantes en el Premio es leyéndolos y nada mejor que activar la suscripción a KindleUnlimited para poder leerla todas.
El caso de los cerebros inservibles de Ismael Santiago Rubio
Tecnothrillers
Ismael fue ganador del Premio Literario Amazon 2019 con Inmemorian, novela que me encantó cuando tuve la oportunidad de leerla. Es cierto que la leí pasado el Premio y esta vez no quiero cometer el mismo error. Intentaré leerla antes de que se cierre el Premio y aportar mis impresiones al respecto que, seguro, serán buenas, pues Ismael ha estado cuidando su nueva novela durante dos años.
Y le da continuidad, como no podía ser de otra forma, al mundo de Inmemorian que a tantos nos enganchó.
La voz dormida de Miranda Kellaway
Thriller y suspense de acción y aventura
Me ha parecido que la mezcla que había en la novela y la ambientación de la misma es muy interesante. Además, esos hilos que se han tejiendo, pinta muy bien. Creo que hay una historia interesante tras ese título.
Villa Varea de Mónica Benítez
Thrillers sobrenaturales | Policíaca, negra y suspense
Llevo semanas viendo esta novela y al final me he decidido a incluirla esta semana en las recomendaciones, pues según cuentan sus lectores hay una buena mezcla de misterio, intriga, toques de humor y romance. Una detective, una casa donde pasan cosas.
Así es de Ana Gomila Domènech
Thrillers policíacos
Esta novela es la cuarta de una serie protagonizada por el comisario Caravaggio y me ha resultado inquietante. No sé, quizás el recuerdo de Camilleri. Quizás me equivoque, pero por eso os la apunto, por si fuera el caso. Sería un gran descubrimiento.
¿Quién es Coem? de Luis Criado Fernández
Tecnothrillers
Su sinopsis me ha recordado en algunos momentos a Inmemorian, de la que os he hablado antes y solo por eso creo que merece la pena seguirla. Vamos a ver hasta dónde lleva el autor a los personajes y la historia, pues también tiene una investigacion policial de por medio.
OTRAS ENTRADAS SOBRE EL PREMIO
Premio Literario Amazon 2021 «Del 1 de mayo al 31 de agosto».
Premio Amazon 2021: ¿Qué géneros literarios son los más escogidos como finalistas y ganadores?
La madre de todas las ciencias de Cristina Grela. «Un country noir participante en el Premio Literario Amazon 2021».
Premio Literario Amazon 2021: Hombre, mujer, dúo. ¿Importa para ser finalista o para ganar? | Semana 2
Premio Literario Amazon 2021: La cueva de Mari | Semana 3
Premio Literario Amazon 2021: Los Robles: La primera aventura de Jim Dyson de Enrique de la Cruz | Semana 4
Premio Literario Amazon 2021: El último adiós de Pablo Poveda | Semana 5
SEGUIMOS EN CONTACTO
Os invito a formar parte de mi lista de correo, para no perderos nada de lo que voy escribiendo, además de tener contenido extra. Y con la suscripción, una de mis publicaciones.
Interesante análisis, David. Por cierto, también me ha gustado mucho tu entrevista en Yo me publico. Y muchas gracias por las recomendaciones. Un saludo.
Muchas gracias Pilar, gracias por pasarte, por tu comentario y por tu tiempo escuchando el podcast.
Un saludo