El Guardián de las Flores de Rober H.L.Cagiao (2019) por Enrique de la Cruz

Por Enrique de la Cruz (@navegante_no)

Pues toca estrenar el 2020, ¡los locos años 20! Igual que en la última reseña de 2019, voy a hablar de un autor poco conocido para el gran público. Se trata de Roberto H. L. Cagiao.

El Guardián de las flores(Ed Círculo Rojo) es la primera novela de este gallego de Sañobre (1976). Es un thriller en toda regla, con su inteligente asesino y su grupo de policías que trabajarán contrarreloj para resolver el puzle. Este puzle, enmarcado en Galicia, tierra propicia por sus numerosas leyendas y sus preciosos parajes, presenta una pieza importante en la trama: la Iglesia católica.

Narrativamente es una novela muy televisiva, con muchos capítulos-escena cortos muy de moda en el thriller actual. Esta técnica, ya comentada en este blog cuando hablamos de Reina Roja, es muy efectiva a la hora de dotar de ritmo a la novela, ya que vas de hito en hito sin dejar que la acción decaiga. El especial énfasis en un ritmo frenético hace que el autor no se detenga a profundizar en los personajes, aunque en este caso entiendo que este grupo de policías, con Paola a la cabeza, va a tener muchas aventuras donde podremos ir conociendo sus rasgos en profundidad.

Sobre el medio: ambientar la trama en Galicia es un acierto, en mi opinión. Galicia, y As Fragas do Eume en particular, tiene esa mezcla de religión y leyendas tan particular; el clima y los bosques también le dan un toque muy especial. Para mi gusto como lector, echo de menos más descripciones que te metan en el cuadro. Pero esto es un asunto muy personal.

En líneas generales me ha gustado mucho. La acción, como ya he dicho, es muy rápida y los ingredientes del thriller (asesino inteligente Vs policía, por ejemplo) están bien cocinados y el resultado es el deseado: mucha acción y ritmo vertiginoso. El ingrediente de la lucha contrarreloj también ayuda a conseguir el efecto de angustia, de si llegarán a tiempo o no. Sin duda, ha resultado una lectura muy amena y entretenida.

Mi recomendación es que, si te gustaron Reina Roja y Loba Negra (Juan Gómez-Jurado) o la Trilogía del Baztán (Dolores Redondo), esta novela (y las que vendrán) te va a encantar, sin duda. Hasta que lleguen las siguientes entregas del equipo de Paola Gómez, os dejo con el booktrailer de la novela para que os animéis a leerla.

¿Quieres llevarte uno de mis libros gratis? Solo tienes que suscribirte a mi lista de correo

Visited 13 times, 1 visit(s) today

Entradas relacionadas

Deja una respuesta